Síntomas y tratamiento de las venas varicosas en las piernas

La varicosis es un flagelo de nuestro tiempo. Según la investigación clínica, en el planeta, aproximadamente la mitad de toda la población sufre de una u otra forma de trastornos patológicos del sistema circulatorio-vascular. Las mujeres, en sus características fisiológicas, son más propensas a la enfermedad. Su número es hasta el 40% del número total de pacientes. Mientras que los hombres solo están en el 20% de los casos sujetos a esta patología de los vasos sanguíneos.

La mayoría de las veces, las personas del grupo de edad media (30-40 años) y los ancianos sufren de violación de la circulación sanguínea venosa. La primera enfermedad afecta las extremidades inferiores.

Disfunción del flujo sanguíneo venoso en la extremidad inferior

Los síntomas y el tratamiento de las venas varicosas en las piernas están estrechamente interconectados y proporcionan un examen preventivo de los vasos sanguíneos para la selección de la terapia adecuada.

Imagen clínica

La disfunción del flujo sanguíneo venoso se desarrolla debido al daño a las válvulas de las venas perforantes (conexión), su sobrecarga y deformación. Cuando se altera el trabajo de las arterias profundas (internas), la circulación sanguínea se vuelve caótica, lo que conduce a su ingestión y a la formación de nodos característicos. No está destinado a transportar un flujo sanguíneo tan poderoso, las venas delgadas se estiran, formando bolas vasculares y las notorias "serpientes" azules (venas sinuosas, que aparecen en la superficie de la piel). Tales defectos son claramente visibles a simple vista o en la palpación del sitio de destrucción.

Las venas varicosas pertenecen a patologías progresivas, que sin tratamiento oportuno están cargados de complicaciones y discapacidades saludables. El reflujo sanguíneo incorrecto tiene diferentes manifestaciones, dependiendo de la gravedad del estado de los pacientes con vasos sanguíneos, y se expresa a través de un aumento en la presión intelectual y la aparición de fatiga excesiva de las piernas, hinchazón, gravedad en los pies y tobillos, convulsiones regulares. En casos avanzados de venas varicosas en lugares de daño vascular, es posible la formación de heridas, úlceras y coágulos de sangre.

La varicosis es primaria y secundaria. Además de las extremidades inferiores, el lugar de dislocación de la enfermedad es también el estómago, el esófago, los órganos pélvicos, los testículos, los cordones de las semillas, el pene, el colon. En caso de violación del flujo sanguíneo de las venas profundas, la patología procede bastante difícil, lo que lleva a debilitar las paredes de los vasos sanguíneos, expandiendo la cavidad interna de las arterias y la transición de la enfermedad a una forma crónica (insuficiencia venosa). Por lo tanto, cuanto antes se diagnostican las venas varicosas, mayores son las posibilidades de recuperación y menos el riesgo de complicaciones patológicas.

Por lo que se forma

Las causas de la expansión venosa son factores diferentes. Convencionalmente, se pueden dividir en básico y secundario. Las principales fuentes de las venas varicosas son:

Estado neuro
  • Esfuerzo físico constante y pesado;
  • Larga estancia con una posición estática: sentado o de pie;
  • Condiciones ambientales adversas, por ejemplo, temperatura del aire constantemente alta;
  • Fluctuaciones de peso corporal o obesidad crónica;
  • Deseficiente hormonal: un período de embarazo o menopausia;
  • Enfermedades del sistema endocrino;
  • Predisposición hereditaria genética, manifestada en las características de la estructura de los vasos sanguíneos, a saber, la inferioridad anatómica congénita de las válvulas venosas y la debilidad del tejido conectivo de las paredes arteriales;
  • Neurosis.

Además, la disfunción indirecta del sistema venoso-vascular puede:

  1. Las tensiones repetidas sistemáticamente que afectan el estado de las arterias y las terminaciones nerviosas, lo que provoca un aumento de la presión y la elasticidad para aumentar;
  2. Clases de deportes profesionales con el énfasis principal en las extremidades inferiores: elevar el bar, la carrera de distancia larga, etc.;
  3. Usando ropa y zapatos incómodos, algo que es apretado en la pelvis y las piernas, zapatos estrechos y de altura alta en el área;
  4. Lesiones previamente transferidas de las extremidades inferiores (fracturas);
  5. Una edad de edad avanzada, como resultado de la cual la funcionalidad de las células epiteliales frates, que contribuye al debilitamiento de las paredes de las venas, las válvulas alteradas y un aumento en el volumen interno de las arterias.

En la historia, el desarrollo de venas varicosas, por regla general, no es estimulada por una, sino por un complejo de factores.

Síntomas de la enfermedad

Las venas varicosas pueden tener una variedad de manifestaciones que dependen del grado de complejidad de la patología y las características fisiológicas del cuerpo del paciente. De acuerdo con las etapas de las venas varicosas, se observan los siguientes síntomas de los vasos sanguíneos:

  • Patrones venosos o "estrellas" (telangioectasia) en la piel;
  • Estrellas vasculares
  • Hinchazón de las extremidades, especialmente al final del día;
  • Dolor en las piernas o a lo largo de las venas cuando se sienten;
  • Convulsiones repetidas periódicamente;
  • Fatiga, especialmente en el senderismo;
  • Manifestación visual de las venas en la superficie de la piel;
  • Sentimiento de pesadez en las piernas;
  • Ardor en lugares de lesión de venas;
  • Picazón muscular;
  • Dolor de la naturaleza y dolores diferentes;
  • La formación de venas retorcidas en el área de las piernas y los pies;
  • Cambios dermatológicos en la piel: la apariencia de sequedad, pigmentación, oscurecimiento;
  • Desarrollo de dermatitis, eccema y trastornos tróficos en forma de heridas y ulceración no ceñidas;
  • Compactación de la piel en lugares de progresión de las venas varicosas;
  • La formación de hematomas.

Raramente, pero a veces sucede, la ruptura de los nodos venosos y la aparición de sangrado subcutáneo. En este caso, la situación requiere atención médica de emergencia e intervención quirúrgica.

Los síntomas pueden manifestarse de la adolescencia. Desarrollándose imperceptiblemente, después de un tiempo, la enfermedad se hace sentir por una masa de consecuencias desagradables para la salud. Si al menos uno está presente a partir de los signos anteriores, se debe realizar un examen inmediatamente. Sura a los pacientes con un flebólogo o cirujano.

Clasificación

Basado en la decisión de la comunidad científica internacional, la expansión patológica de las venas de las extremidades inferiores es habitual para sistematizar de acuerdo con el clasificador especial de la patología de anatomía de Etiología CEAP o CEAP. Basado en esta tipología, las venas varicosas tienen 6 etapas clínicas:

  1. Cero. Se observan quejas subjetivas significativas del paciente sobre algunos de los síntomas de las venas varicosas, pero con el examen visual y el examen médico, los signos obvios de la enfermedad aún están ausentes.
  2. Yo grado. En la superficie de la piel, pequeñas redes vasculares, edema raro, pesadez, ardor, una sensación de "zumbido" en las piernas.
  3. II Grado. Se considera el punto de partida de las verdaderas venas varicosas. Se caracteriza por una manifestación externa distinta de vasos agrandados, la formación de nodos venosos que se exacerban después de una larga estadía en un estado estático o caminatas de alta techo. A partir de esta etapa, se observa trombosis.
  4. III Grado. Los síntomas del segundo grupo se unen por una hinchazón regular, más notable al final del día y tirando, doliendo el dolor en las pantorrillas.
  5. IV Grado. Se observan cambios tróficos en la piel. Debido a la acumulación excesiva en la epidermis del pigmento, la piel comienza a cambiar su color de marrón oscuro a negro. También es posible desarrollar pequeñas inflamaciones locales en forma de eritema o heridas húmedas, lo que lleva con el tiempo a la atrofia de la dermis y las úlceras.
  6. V Grado. Tiene el mismo curso que la quinta etapa, pero con la ulceración trófica adquirida.
  7. VI Grado. Se caracteriza por una progresión severa con la formación de heridas y úlceras no retiradas.

Las venas varicosas son graves. Sin tratamiento oportuno y prevención constante, progresa rápidamente y conduce a consecuencias irreversibles y consecuencias graves, hasta la muerte. Solo 10 años es suficiente al hacer un diagnóstico de venas varicosas, de modo que la patología de la primera etapa se desarrolla en el VI-yu.

Complicaciones

El efecto de las venas varicosas en el cuerpo es extremadamente negativo. Si al principio, la enfermedad no se manifiesta de ninguna manera, causando solo incomodidad rara y defectos cosméticos insignificantes, entonces en las etapas posteriores la patología se convierte en un carácter pronunciado y conduce a graves consecuencias para la salud a largo plazo. Los cambios ocurren en un nivel más profundo, lo que afecta a todo el sistema funcional del cuerpo.

Entonces, como resultado de la alteración del reflujo y el estancamiento de la sangre venosa en las arterias, el acceso del suministro de sangre saturado de oxígeno a tejidos y órganos se ralentiza, lo que provoca la inanición del oxígeno y, como resultado, hipoxia. Al mismo tiempo, la presión dentro de las arterias crece, expandiendo y aumentando los vasos del canal venoso en el volumen. En el cuerpo, las toxinas, por los productos del metabolismo comienzan a acumularse en el cuerpo, causando la inflamación de la piel (dermatitis) y la condición patológica del tejido subcutáneo (celulita). En las paredes de las pequeñas, ocurren cambios irreversibles.

El mayor peligro de las venas varicosas son sus complicaciones manifestadas con sus antecedentes. Las consecuencias más frecuentes y comunes del reflujo deteriorado son:

Hinchazón de la extremidad inferior
  • La hinchazón de las extremidades inferiores, que se vuelve constante y no pasa incluso después de un largo descanso;
  • Dolor estático en las piernas de diferente intensidad;
  • Episodios de calambres musculares, aumentando en su frecuencia;
  • Fatiga constante y pesadez en las piernas;
  • Mayor debilidad y temperatura corporal;
  • El desarrollo de la dermatitis, manifestada en forma de una erupción con picazón;
  • Inflamación crónica de la piel (eccema);
  • La formación de úlceras tróficas abiertas;
  • Sangrado arterial severo durante la lesión debido a la coagulación sanguínea deteriorada;
  • Engrosamiento (acumulación) en lugares de estiramiento de venas de sangre y la formación de coágulos de sangre, obstruyendo el espacio interno de un vaso enfermizo;
  • Flebotrombosis;
  • Engrosamiento de tela grasa subcutánea;
  • Hiperpigmentación de la piel;
  • Sangrado de nodos varicosos;
  • Tromboflebitis - Inflamación de las paredes internas de las venas.

Sin un tratamiento adecuado, la patología progresa constantemente y entra en un estado permanente, causando insuficiencia venosa crónica y tromboembolismo arterial pulmonar. Este último se refiere a complicaciones extremadamente graves y está lleno de muerte súbita. Pero incluso en una situación no aglutada, las venas varicosas son enormes, reduciendo significativamente la calidad general de la vida del paciente.

Patología en hombres

La patología de las venas no tiene género. Sin embargo, según la patogénesis, la enfermedad se divide condicionalmente en venas varicosas masculinas y femeninas con sus propios detalles de formación y desarrollo inherentes a cada uno de ellos. Por lo tanto, las características de la fisiología masculina no contribuyen a la formación de representantes de la mitad fuerte de los problemas de la humanidad con las venas, pero hay una serie de factores favorables para esto. Entre ellos:

  1. Trabajo físico duro o deporte profesional asociado con el desgaste de la carga;
  2. Estilo de vida sedentario;
  3. Un estilo de vida sedentario
  4. Pobre nutrición;
  5. Tendencia genética;
  6. Uso prolongado de drogas hormonales;
  7. Malos hábitos.

La varicosis se desarrolla en hombres con más frecuencia a la edad de 40 años y se acompaña de una mayor gordura de las piernas, la parte inferior de las piernas, el edema visible, el patrón venoso en la superficie de la piel, convulsiones frecuentes y picazón en la piel por el tipo de dermatitis alérgica. En algunos casos avanzados, es posible coágulos de sangre e infección vascular. Y si al principio la enfermedad es invisible, con el tiempo sus manifestaciones se vuelven obvias. Pero los principales cambios ocurren dentro de las venas, cuyas paredes se debilitan tanto que cualquiera, incluso insignificante, en ellas, el efecto de la sustancia tóxica o la infección provoca su daño. La técnica de tratar las venas varicosas en los hombres es la misma que en las mujeres y no tiene características específicas.

Patología en mujeres

La hermosa mitad de la población sufre de venas varicosas varias veces más a menudo que los hombres. Los factores favorables para esto son:

  • Usar zapatos de alta techo o seleccionados no de acuerdo con el tamaño y la plenitud de su pierna;
  • Tirar de ropa de tira o demasiado apretada que evita la circulación sanguínea normal;
  • El trabajo que requiere todo el día de pie es un vendedor, administrador en la recepción, peluquería, maestro, cocinero, etc.;
  • Cambios hormonales debido al embarazo, el parto y la reestructuración relacionada con la edad del cuerpo (menopausia);
  • Experimentos con peso: fluctuaciones frecuentes en el peso corporal, dietas extremas destinadas a perder peso agudo, conjunto no controlado de kilos extra.
Usando zapatos altos

Son las mujeres que son pacientes frecuentes de flebólogos y cosmetólogos. En un esfuerzo por preservar el aspecto estético de la piel el mayor tiempo posible, las mujeres son más responsables del tratamiento de las venas varicosas que los hombres y logran mejoras visibles en el estado clínico del sistema arterial.

Dada la mayor tendencia natural a las venas varicosas, la aparición de síntomas como la hinchazón de las piernas, las piernas excesivas, la picazón en la piel y la sensación de ardor, la manifestación de pequeños vasos y el patrón venoso debe alertar seriamente a una mujer y convertirse en una razón para una visita inmediata al médico.

Diagnóstico de la enfermedad

Para hacer un diagnóstico preciso de las venas varicosas, así como determinar el grado de gravedad, se utilizan métodos de investigación especiales. El esquema de examen estándar cuando se accede a un flemo consta de los siguientes procedimientos:

  1. Recolectar anamnesis de la enfermedad, que establece posibles factores de riesgo y causas;
  2. Examen visual del paciente cambiando la última posición, así como la palpación de lugares de lesión de venas;
  3. Análisis de sangre de laboratorio;
  4. Sinografía dúplex de color ultrasonido de las arterias de las extremidades inferiores, lo que permite llevar correctamente una opinión médica, medir la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo, dibujar un mapa de su movimiento, obtener una característica y una imagen clara de los vasos sanguíneos;
  5. RAY VASCULAR (FLOBOGRAFÍA) Utilizando una materia de contraste para determinar la apariencia y la forma de las venas, las capacidades funcionales de las válvulas y la dirección del flujo sanguíneo.
  6. Raya x -raya

A menudo, estos métodos de investigación son suficientes para determinar la clínica exacta, sin embargo, en ciertos casos, recurren al uso de métodos de diagnóstico adicionales:

  • CT tres dimensional (tomografía computarizada) con flebografía;
  • Fotoplografía, que proporciona el uso de la radiación infrarroja y la luz de un fotorresistor o fototransistor;
  • Fleboscintografía basada en el uso de isótopos de radionúclidos y la flebomanometría, el examen dinámico de la presión venosa de las extremidades inferiores;
  • Lymphoscintigrafía que muestra la condición y el grado de cambio en los ganglios linfáticos.

El médico establece la necesidad de utilizar un método de diagnóstico particular en función de la complejidad de la situación y los indicadores clínicos individuales del paciente.

Un método de investigación realizado oportunamente y seleccionado competentemente le permite determinar la posición de las venas superficiales y profundas y formar un esquema preciso del curso terapéutico de acuerdo con los indicadores.

Tratamiento conservador

En las etapas iniciales, las venas varicosas reversibles y, con un enfoque responsable del tratamiento, se elimina por completo. En otros casos, para combatir las venas expandidas, recurren a la terapia conservadora utilizando medicamentos, medicamentos correctivos intravenosos y lino especial de compresión. Cada uno de este tipo de tratamiento tiene sus propias indicaciones para la cita y los detalles de exposición al cuerpo de enfermedades.

  1. Terapia farmacológica. Terapia con drogasImplica el uso oral durante un cierto período de fármacos flebotrópicos (flebotónica, anticoagulantes y antioxidantes, que contribuyen al fortalecimiento de los vasos sanguíneos y reducen su fragilidad, mejor adelgazamiento de la sangre y la normalización del flujo sanguíneo, eliminando las sustancias tóxicas acumuladas del cuerpo. Para el tratamiento local, se usan tónicos, analgésicos, calmantes y eliminación de edema de geles y ungüentos. Además, las vitaminas B se introducen en el complejo terapéutico, K, etc. La decisión sobre la duración del tratamiento se toma de acuerdo con los resultados del diagnóstico y la naturaleza de la dinámica de la enfermedad.
  2. Escleroterapia de arterias. El método implica el uso de medicamentos especiales que actúan pegando las venas varicosas afectadas desde el interior. Como resultado, el reflujo se estabiliza y ya se lleva a cabo en recipientes sanos. El procedimiento se lleva a cabo invasivamente, mediante la administración intravenosa de la solución. Se prescribe con un cierto estado de vasos sanguíneos y pequeños tamaños de nodos venosos.
  3. Ozonoterapia. Es parte de la medicina cosmética y consiste en la influencia de un recipiente de ozono frío en el espacio interior del recipiente para pegar el lugar del defecto. Además, el método se usa activamente para eliminar la malla vascular no el estado de la superficie de la piel. Efectivo en la etapa inicial de la enfermedad. Para lograr el resultado deseado, solo unos pocos procedimientos son suficientes.
  4. Terapia de compresión.Terapia de compresiónConsiste en usar lino médico especial que crea una presión de varias intensidad en diferentes partes de las piernas, lo que a su vez ayuda a reducir la carga en las venas y restaurar la circulación sanguínea. El uso constante de la ropa interior correctiva protege a los vasos del estiramiento y el desarrollo de la trombosis. Como se esperaba, la ropa interior de compresión es preventiva (fuerza de compresión mínima), terapéutica (usada solo durante la exacerbación de la veinosis) y el hospital (utilizado en el período postoperatorio en el hospital). Se produce en forma de medias, medias, golfs y un vendaje elástico. La elección del lino de compresión se lleva a cabo solo por recomendación de un médico.

Estos métodos de terapia tienen una alta efectividad en formas no complicadas de venas varicosas de las extremidades inferiores y ayudan a eliminar el dolor, reducir la hinchazón, mejorar el sistema de válvulas, aumentar el tono del flujo sanguíneo, normalizar el flujo sanguíneo y prevenir el desarrollo de las consecuencias negativas de la enfermedad.

Métodos quirúrgicos de exposición a venas expandidas

La operación para las venas varicosas se lleva a cabo solo en casos extremos cuando se diagnostica una lesión profunda de venas con complicaciones concomitantes. Las indicaciones para el nombramiento de la intervención quirúrgica son:

  • Agradable notable de la patología;
  • Desarrollo de tromboflebitis;
  • Expansión visible de venas subcutáneas;
  • Fuerte hinchazón y fatiga de las extremidades inferiores;
  • Violación patológica del reflujo.
Intervención quirúrgica

La operación bajo anestesia general se realiza utilizando técnicas quirúrgicas modernas, como:

  1. Radio -PRENDIDAD ALCACIÓN DE VISLOS BANEDOS. Restauración de la estructura de las venas desde el interior utilizando catéter desechable y generadores automáticos de ondas de radio.
  2. Oclusión térmica endidenosa con paypules (SVS). El impacto en los vasos de la abundante corriente de vapor calentado. Le permite penetrar en las áreas más inaccesibles del canal venoso e influir directamente en los vasos deformados.
  3. Coagulación con láser de venas. Implica el uso de un haz láser dirigido a una vena enferma. El procedimiento no deja cortes, quemaduras y cicatrices.
  4. La técnica que consiste en pegar las válvulas de los vasos sanguíneos con un pegamento biológico especial.
  5. Método Varadi. El método de tratamiento más complejo, que implica la eliminación del vaso afectado. Gracias al 100% de la eficiencia, es uno de los métodos prioritarios de neurocirugía.

A pesar de la alta efectividad del tratamiento quirúrgico, a menudo tiene lugar en combinación con métodos conservadores de terapia. Este enfoque le permite acelerar el proceso de recuperación y arreglar de forma segura el resultado.

Período de rehabilitación

Durante el período de recuperación y en el futuro, un programa de rehabilitación competente ayuda en la lucha contra las venas varicosas de las extremidades inferiores, incluida la terapia farmacológica periódica, así como el cumplimiento de las reglas de un estilo de vida saludable y la implementación de gimnasia terapéutica.

Además de la educación física del sanatorio, un paciente con un diagnóstico de venas varicosas, independientemente de la etapa de desarrollo y el período de rehabilitación, para mejorar la circulación sanguínea y prevenir el estancamiento de la sangre en las venas, es útil para usar ropa interior médica correctiva.

Recomendaciones preventivas

Para reducir el riesgo de desarrollar la patología de las venas, es suficiente adherirse a consejos simples pero efectivos:

  • Intenta liderar una imagen activa Estilo de vida activovive incluso con el trabajo estático: muévase más, cambie periódicamente su posición, tome breves descansos para la gimnasia o el descanso;
  • No arroje una pierna sobre la pierna durante el asiento;
  • No use cosas fuertemente apretadas;
  • Rechace los zapatos de altura alta o poniéndolos en ocasiones;
  • Tratar trastornos circulatorios crónicos, especialmente hemorroides;
  • Como pasatiempos deportivos, elija caminatas para bicicletas y natación;
  • Durante el resto, coloque las piernas por encima del nivel del corazón;
  • Revisar el sistema de energía e incluir productos útiles en la dieta;
  • Controle su peso e intente mantenerlo en tamaño constante;
  • Abandonar los malos hábitos: fumar, alcohol, abuso de alimentos grasos, etc.;
  • Tome una ducha de contraste;
  • Use una gran cantidad de líquido durante el día, de 1.5 a 2 litros;
  • Evite la estancia a largo plazo al sol.

La aplicación de estas recomendaciones simples ayudará no solo a reducir la velocidad de las venas varicosas y aliviar la incomodidad desagradable en las extremidades inferiores, sino que también advierte su apariencia en el futuro.

El tratamiento de las venas varicosas tiene una variedad de revisiones dependiendo de la complejidad del método de diagnóstico y terapia.

"Me encontré con venas varicosas durante el embarazo. No llevé nada al parto. Pero después de que tuve que tomar medidas de emergencia. Traté las venas con ungüentos y píldoras, ya que la situación no era catastrófica. Ahora estoy examinado periódicamente por un flebólogo. Todavía no hay deterioración".

"Aprendí acerca de las venas varicosas gracias a los deportes. Las cargas regulares no pasaron desapercibidas y se derramaron en las venas varicosas progresivas de la pierna izquierda. El tratamiento habitual no ayudó, tuve que hacer la operación. Estaba terriblemente asustado, pero ahora estaba contento de haber aceptado.