Hoy en día, una enfermedad como las venas varicosas es la más común. Como regla general, un estilo de vida sedentario conduce al desarrollo de la enfermedad, y una respuesta tardía a las señales del cuerpo tiene consecuencias bastante graves, que a su vez son perjudiciales para la salud. En este artículo consideraremos un tema como las venas varicosas en las piernas, fotografías, la etapa inicial y cómo tratarlas. Me gustaría señalar que las venas varicosas es una enfermedad caracterizada por el estancamiento de la sangre en los vasos sanguíneos de las extremidades inferiores, lo que provoca la inflamación de las venas periféricas. Los vasos hinchados tienen un color azul oscuro; En ausencia de un tratamiento adecuado, adquieren un tinte violeta, comienza la formación de coágulos de sangre y úlceras y aparece un dolor intenso.
Síntomas de la enfermedad en la etapa inicial de desarrollo.
Las venas varicosas de las piernas son una enfermedad bastante insidiosa; esto se explica por el hecho de que esta enfermedad es muy difícil de diagnosticar en la etapa inicial de desarrollo. Los síntomas de la enfermedad son similares a los de muchas otras enfermedades, como la osteocondrosis o el pie plano. A menudo, los pacientes con venas varicosas buscan ayuda médica profesional cuando aparece suficiente hinchazón y dolor en las extremidades.

Sin embargo, existen varios síntomas comunes, si los notas debes contactar inmediatamente a un especialista para conocer la causa de la dolencia y saber qué son las varices en las piernas, fotos, la etapa inicial y cómo tratarlas. Los síntomas iniciales de la enfermedad incluyen un aumento en el patrón venoso, sin embargo, como regla general, en este caso no se observa hinchazón, dolor e hinchazón de los vasos sanguíneos.
Veamos los síntomas más evidentes que indican la presencia de una enfermedad como las varices:
- la aparición de dolor en las piernas, que puede aparecer en cualquier momento; estos síntomas también suelen ir acompañados de picazón y calambres en las extremidades durante el sueño;
- la aparición de sensación de fatiga e hinchazón en las piernas;
- la piel cambia de color, la piel en las áreas problemáticas adquiere un tinte azulado y se vuelve más seca;
- venas abultadas sobre la superficie de la piel y aparición de arañas vasculares características.
¿Por qué son peligrosas las venas varicosas?
Tenga en cuenta que, como se mencionó anteriormente, un tema como las venas varicosas en las piernas, la foto, la etapa inicial y cómo tratarlas es muy relevante para muchos. Esto se explica por el hecho de que las venas varicosas son una enfermedad bastante peligrosa y un defecto cosmético en forma de venas inflamadas es sólo la punta del iceberg. La enfermedad puede provocar complicaciones bastante graves, por lo que el tratamiento de las venas dilatadas es obligatorio.
Como se puede ver en la foto de la etapa inicial de la enfermedad, su sintomatología característica es la hinchazón de las venas, que dista mucho de ser inofensiva; Enumeramos las dolencias que pueden provocar las varices.
- Flebitis – esta enfermedad implica la aparición de un proceso inflamatorio en las paredes venosas. Como regla general, los pacientes con flebitis sienten constantemente un dolor bastante intenso. Además, aparecen bultos dolorosos en la zona afectada.
- Tromboflebitis – la enfermedad se caracteriza por la formación de coágulos de sangre en venas inflamadas y dilatadas. Tenga en cuenta que la tromboflebitis se produce debido a la falta de un tratamiento adecuado para la flebitis. Además del dolor en las extremidades, el paciente siente debilidad general y pérdida de apetito.
- Úlceras tróficas - esta es otra complicación de las venas varicosas, que se manifiesta por la falta de nutrición de la epidermis, lo que conduce a la aparición de dermatitis, cuya consecuencia son úlceras tróficas de difícil curación.
Medicamentos para las venas varicosas.
Ungüentos
Hoy en día, el mercado farmacéutico ofrece una amplia selección de medicamentos para el tratamiento de enfermedades que afectan a las venas varicosas, y los ungüentos para las venas varicosas merecen una atención especial.
Anticoagulantes. Estos medicamentos son los más populares para el tratamiento de las venas varicosas. La tarea principal de la pomada es un efecto complejo que ayuda a reducir la viscosidad de la sangre, resolver los coágulos de sangre existentes, reducir el proceso inflamatorio y reducir los síntomas del dolor. Los medicamentos proporcionan el máximo efecto positivo cuando se usan en la etapa inicial de la enfermedad, mejorando la circulación sanguínea y fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos.
Los ungüentos a base de heparina sódica previenen la formación de coágulos sanguíneos y reducen la coagulación sanguínea.
Los venotónicos ayudan a afrontar eficazmente los síntomas de las venas varicosas, fortaleciendo los vasos sanguíneos e inhibiendo los procesos inflamatorios.
Cremas
Las cremas para las venas varicosas son tan efectivas como los ungüentos debido a los ingredientes activos que contienen, que pueden combatir eficazmente los síntomas desagradables de la enfermedad.
Las cremas a base de ketoprofeno suprimen activamente los procesos inflamatorios en los vasos de las extremidades inferiores. Estos medicamentos pertenecen al grupo de los no esteroides, lo que indica su eficacia para aliviar la hinchazón y eliminar el dolor.
Cremas a base de ingredientes naturales que ayudan eficazmente a eliminar las varices. La ventaja de la crema es que no tiene ningún efecto negativo en el paciente con varices.
Las cremas a base de rutina actúan eficazmente a nivel celular, suprimiendo así rápidamente el proceso inflamatorio. El fármaco tiene un efecto antiedematoso, mejora el tono vascular, regula la presión intravenosa y también elimina rápidamente el dolor.
Pastillas
El principal efecto de los comprimidos a base de bioflavonoides es aumentar las propiedades vasculares como la elasticidad y el tono, lo que a su vez mejora la circulación sanguínea y previene la formación de coágulos sanguíneos. Al tomar estos medicamentos, se elimina el fenómeno de la congestión venosa y la permeabilidad de los vasos venosos.
Remedios caseros eficaces para las venas varicosas.
Repollo. Nuestros antepasados también usaban una variedad de remedios caseros para tratar dolencias como las venas varicosas. Uno de ellos es el tratamiento con hojas de col. La eficacia de esta verdura radica en que el repollo puede aliviar rápidamente los procesos inflamatorios gracias a las vitaminas y microelementos que contiene. Como regla general, las hojas de col blanca se utilizan en forma de compresas para tratar las venas varicosas. Para hacer una compresa medicinal, necesitará una hoja de col, que primero debe batirse bien. Después de eso, un lado de la sábana se unta con aceite vegetal y se aplica en el área inflamada durante un día (se asegura con una venda). El curso del tratamiento es de 1 mes.
Jengibre. Esta planta, utilizada en la cocina, puede utilizarse para tratar las varices como medicina externa o interna. El té de jengibre le ayudará a afrontar casi cualquier enfermedad en cualquier etapa de su desarrollo, incluidas las venas varicosas. También puedes hacer compresas de jengibre. Para hacer esto, ralle un trozo de raíz de jengibre, mézclelo con miel natural y aplíquelo en el área dolorida durante 3-4 horas.
Kalina. Al igual que el jengibre, el viburnum se puede utilizar para tratar las venas varicosas, tanto como bebida enriquecida como como compresa eficaz. Para preparar una compresa, las bayas se deben triturar hasta obtener un estado blando, colocarlas sobre una venda o gasa preparada y aplicarlas en el área problemática. Lo mejor es hacer esta compresa por la noche.
La etapa inicial de las venas varicosas: los primeros síntomas.
Hoy en día, las venas varicosas son una de las enfermedades peligrosas más comunes tanto entre mujeres como entre hombres. Según las estadísticas de la OMS, las venas varicosas de las extremidades inferiores pueden provocar la muerte por tromboflebitis, úlceras tróficas y tumores cancerosos asociados con ellas.
Cada paciente necesita conocer las causas, síntomas y etapas de desarrollo de la enfermedad para poder prevenir las graves consecuencias de esta patología.
Causas y etapas de desarrollo.
Las venas varicosas surgen como resultado de patologías de las paredes venosas y un mal funcionamiento de las válvulas venosas, cuya tarea es transportar sangre enriquecida con dióxido de carbono desde las extremidades inferiores a los pulmones para el intercambio de gases.
Como resultado de un flujo sanguíneo inadecuado y una disfunción valvular, la sangre se acumula en los vasos, lo que aumenta la presión en las venas de las piernas, lo que provoca un abultamiento de la pared venosa débil. Así se desarrollan las varices.
Hay una serie de factores que pueden causar la enfermedad. Estos incluyen:
- Herencia.
- Obesidad.
- Tener malos hábitos.
- Embarazo.
- Tomar medicamentos hormonales durante mucho tiempo.
- Enfermedades cardiovasculares que provocan espesamiento de la sangre.
- Un estilo de vida sedentario, que provoca estancamiento de la sangre.
- Profesiones que requieren largos periodos de permanencia.
- Caminando con tacones altos.
Bajo la influencia de estos factores, se desarrolla una enfermedad de las piernas, que se presenta en varias etapas. Cada uno de ellos se caracteriza por manifestaciones clínicas especiales. En total, en la práctica médica se distinguen 4 etapas de las varices:
- venas varicosas en la etapa inicial, que se muestra en la foto de arriba, pasa prácticamente sin síntomas. Una persona solo tiene una sensación predominante de pesadez en las piernas, ligera hinchazón y dolor. Comienzan a aparecer pequeñas arañas vasculares en la piel de los muslos y las piernas;
- venas varicosas 1er grado, que también se muestra en la foto, se caracteriza por frecuentes calambres en los músculos de la pantorrilla, una sensación de ardor que se extiende desde la parte inferior de la pierna hasta la planta del pie, así como hinchazón de los tobillos;
- para segundo grado caracterizado por una abundancia de arañas vasculares, hinchazón severa, dolor constante en las piernas, aumenta el área de las venas abultadas;
- interrogatorio con torturas indica participación de la piel en el proceso de la enfermedad: se vuelve escamosa, delgada y a menudo pigmentada alrededor del tobillo. El riesgo de trombosis es muy alto porque las venas están muy agrandadas y dilatadas. El paciente, además del dolor, lo persigue una constante sensación de ardor, eczema y dermatitis en la piel de las extremidades inferiores; cuando la piel se lesiona, se forman úlceras profundas.
¡IMPORTANTE! Si el tratamiento no se inicia en las primeras etapas, la enfermedad será muy difícil de tratar de forma conservadora en el futuro y representa un peligro mortal para el paciente.
Los primeros síntomas de las venas varicosas.
Los primeros síntomas de las varices en las piernas son difíciles de diagnosticar. Desde hace algún tiempo el paciente los confunde con fatiga y distensión muscular. Si experimenta tales sensaciones, especialmente si antes no había una tensión grave en sus piernas, debe comunicarse con un especialista, ya que la enfermedad se puede curar en una etapa temprana.sin recurrir a cirugía y procedimientos agotadores. Los flebólogos y cirujanos tratan las venas varicosas.
Los primeros signos de varices están indicados por los siguientes síntomas:
- Pesadez constante en las piernas.. Esto se debe a una mala circulación en las piernas debido a una disfunción de las válvulas venosas. Debido a esto, la presión en la vena aumenta bruscamente, se estira aún más y causa dolor.
- Hinchazón de las extremidades inferiores.. El síntoma se manifiesta como resultado de una gran carga sobre el sistema venoso. Si la hinchazón se acompaña de dolor en el área de la vena y enrojecimiento de la piel que se encuentra encima, podemos estar hablando de tromboflebitis, una complicación extremadamente peligrosa de las venas varicosas.
- Aumentar la circunferencia de la pantorrilla hasta 1 cm por la noche se asocia con edema.
- Sensaciones dolorosas empeora con el ejercicio y desaparece a la mañana siguiente.
- La aparición de arañas vasculares. en las piernas y muslos. Algunos pacientes los consideran un defecto cosmético. Su aparición indica la patología de una gran vena varicosa que los alimenta. Sólo el diagnóstico por ultrasonido puede confirmar o refutar esto.
- Presencia de venas prominentes..
Al principio, los primeros signos de varices en las piernas desaparecen rápidamente si dejas que las piernas descansen en una posición cómoda. Sin embargo esto debe alertar al paciente, porque es un síntoma seguro de una enfermedad incipiente.
Entonces el paciente puede experimentar una sensación de ardor en las venas. Si no se presta la debida atención a estos síntomas, el paciente puede experimentar calambres en los músculos de la pantorrilla por la noche y fatiga en las piernas debajo de las rodillas.
¡ATENCIÓN! Los síntomas de las venas varicosas tempranas son similares a los de otras enfermedades: pie plano y osteocondrosis lumbar. ¡Por eso es tan importante consultar a un flebólogo para descartar otros diagnósticos e iniciar el tratamiento a tiempo!
Diagnóstico y tratamiento.
Como regla general, las venas varicosas en la etapa inicial, como se ilustra en la foto, es indoloro. Un paciente, y según las estadísticas las mujeres padecen varices con el doble de frecuencia que los hombres, busca ayuda de un médico en relación con su red vascular. El médico realiza un examen y prescribe los estudios necesarios para evaluar el grado de alteración de la circulación venosa.

Para ello, se puede prescribir un análisis de sangre general., que mostrará la presencia o ausencia de trombocitopenia, un análisis de sangre bioquímico para detectar problemas hepáticos, así como una ecografía vascular.
Muestra patologías de la pared vascular. Si se confirma el diagnóstico, se envía al paciente a una venografía por rayos X, con la ayuda de la cual se determina la ubicación de la lesión venosa.
Después de la investigación, el médico prescribe un tratamiento que puede prevenir la transición de la etapa inicial de las venas varicosas a las posteriores.
Para ello se trata la enfermedad subyacente. – endocrino, cardiovascular, etc. Luego se eliminan los factores de riesgo, solo entonces se le ofrece al paciente cambiar su estilo de vida, dieta y abandonar los malos hábitos.
Tratamiento farmacológico en las primeras etapas de las venas varicosas. no proporcionado. Los expertos creen que basta con utilizar. prendas de compresión, ya sean medias y medias especiales o vendas elásticas, que deben aplicarse en las piernas al despertarse y usarse durante todo el día. Esta terapia puede distribuir uniformemente la carga en las piernas y mejorar la circulación sanguínea.
Formas de la enfermedad.
El tipo de insuficiencia vascular depende de las venas afectadas por la enfermedad, la extensión del proceso y su localización. Hay varices:
- reticular (finamente vascular);
- segmentario (focal);
- perforante (daño a las venas conectoras);
- principal (patología de una vena pequeña o grande debajo de la piel).
Cada tipo de varices tiene rasgos característicos en cuanto a manifestaciones externas. La presencia de complicaciones depende del estadio de la enfermedad.
forma reticular
De todos los tipos conocidos de varices, este es el más fácil. La enfermedad afecta predominantemente a las piernas de las mujeres; Los hombres rara vez se ven afectados por esta patología.
En la fotografía de venas varicosas en la etapa inicial, la forma reticular sólo puede determinarse mediante el fortalecimiento del patrón vascular. Se trata de una malla azulada de pequeños fragmentos venosos con un diámetro no superior a 3 mm. Más a menudo se localiza en los muslos en el área de las superficies laterales. Primero aparecen varios fragmentos similares a asteriscos, luego se ven afectadas áreas más grandes.
Esta forma de venas varicosas a menudo se llama cosmética; No es peligroso para el flujo sanguíneo, pero causa molestias estéticas a las mujeres. Las varices reticulares de las piernas pueden provocar:
Esta forma es más tratable. Uno de los métodos más eficaces para tratar estas venas varicosas es la escleroterapia microscópica. No es peligroso y es indoloro. Pero a menudo los pacientes no consideran que las manifestaciones de las arañas vasculares sean un motivo importante para visitar a un flebólogo. En este caso, la enfermedad se convierte en una patología crónica. Puede causar sangrado de vasos superficiales.
La forma reticular de las venas varicosas requiere consulta médica obligatoria. Esto evitará que se produzcan complicaciones.
Forma segmentaria
Este tipo de varices puede aparecer en las primeras etapas de la enfermedad. En la forma segmentaria, se ven afectados vasos más grandes con un diámetro de 3 mm o más. Pero la enfermedad es de naturaleza focal, solo una o varias venas afluentes pierden su tono. Este tipo de patología se caracteriza por la ausencia de flujo sanguíneo inverso, lo que facilita la terapia.
Si miras una foto de venas varicosas en las piernas en forma segmentaria, puedes ver ramas hinchadas de la vena principal en la parte inferior de la pierna. Estos son los buques tributarios.
El tratamiento de la enfermedad es conservador. En caso de presentación tardía y formación de ganglios tributarios se puede recurrir a la miniflebectomía. Las venas varicosas segmentarias se localizan en la superficie anteromedial y posterior de la pierna y en la fosa poplítea.

Magistralnaya
Esta patología afecta a las venas principales grandes y pequeñas. El grande sufre varias veces más que el pequeño. En la foto de las venas varicosas en las piernas, la protuberancia de los vasos principales en la parte inferior de la pierna, los muslos laterales y los pies es claramente visible. La pared vascular de las piernas está tensa y se notan formaciones nodulares.
La enfermedad se presenta con síntomas característicos de insuficiencia circulatoria crónica. Debido al daño a las válvulas vasculares, se produce reflujo. Normalmente, la sangre se mueve en una dirección. Si las válvulas son insuficientes, no cierran completamente y los vasos se sobrecargan. Por este motivo, las venas se estiran y pierden elasticidad.
Las principales venas varicosas requieren un tratamiento serio. Se utilizan con mayor frecuencia intervenciones quirúrgicas menores y métodos conservadores.
En ausencia de una terapia adecuada, las principales venas varicosas de las piernas se complican con tromboflebitis y trombosis.
forma perforada
Hay venas profundas y safenas en las piernas. Están conectados entre sí por vasos llamados perforantes.
Estas no son venas menos importantes que las principales. Su derrota provoca insuficiencia circulatoria en las piernas. La sangre no se dirige por completo al torrente sanguíneo. Esto contribuye al estancamiento y la formación de trombos.
- una imagen de venas varicosas en las piernas con daño a las venas perforantes muestra claramente la presencia de vasos inflamados;
- se notan golpes y hematomas en algunos lugares; la piel se vuelve más oscura;
- Puede producirse sarpullido y rascado.
La localización de esta forma es variada y depende de la ubicación de la vena afectada. Estas son las piernas, muslos y tobillos. A veces, los vasos se hinchan incluso en la zona del tendón de Aquiles y debajo de la rodilla. El tratamiento suele ser quirúrgico, pero para lesiones únicas son posibles métodos mínimamente invasivos.
Etapas de las varices de las piernas.
Flebólogos de todo el mundo celebran anualmente foros y seminarios dedicados a las venas varicosas. Los tipos y formas de la enfermedad cambian constantemente. Los expertos describen las etapas de las venas varicosas en las piernas de diferentes maneras. Su número cambia constantemente. La última clasificación aprobada contiene siete grados:
- Primero o cero. No muestra signos externos. Los pacientes sólo se quejan de pesadez, fatiga e hinchazón. A veces, la aparición ocasional de convulsiones puede resultar molesta.
- Segundo. En la foto de la segunda etapa se puede ver claramente la red vascular en la zona de las copas poplíteas y los muslos. Los síntomas no cambian.
- Tercero. Las protuberancias de los vasos sanguíneos son claramente visibles, especialmente durante el ejercicio o en posición sentada. Además de las venas, se pueden ver nódulos azules en las piernas. Los pacientes sienten dolor y tensión.
- Cuatro. A las venas inflamadas se suma la aparición de edema. Por la noche, tus pies se llenan y por la mañana todo vuelve a la normalidad. La hinchazón puede provocar una sensación de entumecimiento u hormigueo en las piernas.
- Quinto. Los procesos metabólicos se alteran. No hay suficiente nutrición para los tejidos y se forman cambios tróficos en la piel. Pueden presentarse en forma de placas secas, enrojecimiento y rascado. La piel alrededor de las venas se vuelve más oscura. Puede desarrollarse tromboflebitis.
- Sexto. La foto de esta etapa es diferente a las demás. Muestra úlceras tróficas pronunciadas en la zona de las venas de las extremidades inferiores. Como resultado del tratamiento masivo, las heridas cicatrizan por primera intención.
- Séptimo. Última etapa. En otras clasificaciones se le llama descompensatorio. El resultado más negativo de la enfermedad. Se forman úlceras que no cicatrizan en las piernas. Pueden mojarse y pudrirse. Este grado requiere tratamiento hospitalario urgente. Puede complicarse con sepsis y tromboembolismo.
Los tipos de venas varicosas en las piernas, complicados por una violación de la integridad de la piel y la adición de una infección secundaria, pueden amenazar la vida del paciente.
Existe otra clasificación, que prevé tres etapas de las venas varicosas:
- Compensatorio. Se manifiesta únicamente con síntomas locales (dolor, calambres, pesadez). No se observan cambios externos en los vasos sanguíneos.
- Subcompensatorio. Se desarrollan signos externos de venas varicosas moderadas. Aparecen arañas vasculares y signos de lesiones segmentarias.
- Descompensación. Graves consecuencias de la insuficiencia venosa crónica. Lesiones tróficas, úlceras y trombosis.
Características generales y causas de las varices.
En una persona sana, la sangre venosa sube desde las piernas hasta el corazón bajo la influencia de una presión, que en un estado normal es suficiente para vencer la gravedad. Cuando este mecanismo se altera, el cuerpo se ve obligado a aumentar la presión para impulsar la sangre hacia arriba.
Como resultado de este proceso, se produce una insuficiencia valvular, que se caracteriza por el flujo de sangre hacia las venas superficiales desde las profundas. A medida que aumenta la presión dentro de los vasos, sus paredes pierden elasticidad, se estiran y se agotan, lo que conduce a la formación de nódulos subcutáneos azulados visibles.
Causas del desarrollo de venas varicosas de las extremidades inferiores:
- Aumento de los niveles de progesterona en el cuerpo de una mujer. Esta hormona tiene un efecto negativo sobre el estado de las paredes y válvulas de las venas, dejándolas débiles y desprotegidas.
- Patologías congénitas de válvulas o paredes venosas, falta de tejido conectivo, mala permeabilidad de las venas profundas, predisposición genética.
- Neoplasias ubicadas en las piernas, en la zona abdominal.
- Lesiones de las extremidades inferiores.
- Enfermedades del sistema endocrino.
- Tromboflebitis.
- Enfermedades de las articulaciones: osteoporosis, artritis reumatoide, etc.
- Uso prolongado de anticonceptivos hormonales.
- Un estilo de vida sedentario, que a menudo provoca congestión en las piernas.
- Aumento de la presión intraabdominal. Suele ocurrir con enfermedades pulmonares o estreñimiento frecuente.
- Sobrepeso.
- Usar ropa y zapatos ajustados.
- La presencia en la dieta de una gran cantidad de alimentos ricos en calorías y grasas, falta de fibra de origen vegetal.
- Tabaquismo, consumo frecuente de alcohol.
Durante el embarazo, ARVNK ocurre con especial frecuencia, ya que durante este período hay cambios globales en los niveles hormonales, así como aumento de peso corporal.
Los hombres padecen esta enfermedad si estilo de vida asociado con el trabajo físico pesado, o permanecer de pie durante largos períodos: operadores de máquinas, cargadores, etc. Las venas varicosas de las piernas también pueden aparecer como resultado de determinadas actividades deportivas.
Las venas varicosas requieren un tratamiento inmediato, cuya ausencia puede tener consecuencias graves: el desarrollo de tromboflebitis, hemorragia de los ganglios venosos y una úlcera trófica que puede provocar la amputación de la pierna.